
SERAIR Transworld Press, fue fundada el año 1983, para la realización de estudios y análisis sobre transporte aéreo y de Energías Alternativas, principalmente en el sector fotovoltaico y eólico, estructurándose como Sociedad Limitada en Julio del año 1997, teniendo como objeto ”la gestión del transporte de carga aérea; su manipulación y control; la contratación de los medios aéreos para el transporte y la distribución de la carga”.
En el año 1983, colaboro con el grupo CEPSA en el sector de instalaciones fotovoltaicas.
En el año 1984, elaboro para la compañía NAYSA el estudio sobre “El transporte Interinsular Canario”, con el que esta empresa intentaba entrar en la explotación de los servicios aéreos interinsulares de carácter regular.
En el año 1992 iniciamos los transportes de prensa en servicios interinsulares, que se realizaron
inicialmente mediante los aviones de la flota de las compañías AIR TRUCK y AIR ATLANTIC y, en menor escala, con NAYSA. Debido a la reducida dimensión de su flota y según fue incrementando el volumen de carga se realizaron apoyos al servicio aéreo con otras empresas como Publivuelo, Axa y en ocasiones alquilando bodegas de las compañías Spanair y Air Europa.
En el año 1996, nuestra Compañía toma la explotación de los servicios de carga de pescado fresco y congelado que hasta ese momento realizaba la Compañía Air Truck, al derivar esta su actividad al transporte aéreo regional en Península, constituyendo la empresa Servicios de Carga con África (SCA), al objeto del desarrollo de servicios de carga y pasaje con el África cercana, Marruecos y Mauritania.
Hoy, con cierta regularidad, realizamos estos vuelos entre Gran Canaria y El Aaiun y Dakhla.
En el año 1997 gestionamos con Raytheon Aircraft Credit Corporation RACC, la incorporación de dos aviones Beechcraft 1900C, que serían operados por la compañía NAYSA, para asumir un mayor volumen del mercado de carga de Prensa.
Desde Octubre del año 1999 y hasta el mismo mes del 2001, desarrollamos el contrato con Correos para sus movimientos desde Gran Canaria con Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife Sur.
Por otra parte, en el año 2001 se adquiere un 25% de la empresa NAYSA y se realiza para SERAIR la solicitud de una licencia de explotación ante la Autoridad Aeronáutica Española.
En Enero del año 2004, SERAIR obtiene el AOC y la licencia de explotación, comenzando a operar sus propios aviones en Marzo de este año.
En la actualidad SERAIR,
Es el primer transportista de carga aérea interinsular. Transporta todos los periódicos nacionales e internacionales que se editan en el archipiélago, además de paquetería entre los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote y Fuerteventura; lo que supone un movimiento anual superior a los 8 millones de kilogramos logrando mantener una puntualidad del 98 %.
Es la principal Compañía en sector de ambulancias aéreas de Canarias, realizando vuelos de evacuación para las principales aseguradoras europeas. Aparte de vuelos entre las Islas Canarias, opera con regularidad con Africa , Portugal, Peninsula, Europa…
Es la primera Compañía de Aerotaxis en Canarias, realiza vuelos privados a demanda del cliente para vuelos de negocios, reuniones, ocio…
Dispone de una flota de 3 aviones Beechcraft 1900C (EC-GUD, EC-GZG y EC-JDY).